jueves, 11 de octubre de 2012

“El Bello Paraíso”


Autora: Gelen Carolina Morales More  (*) 2 octubre 2012

En un lugar muy lejano de la ciudad, existe un sitio muy hermoso que la  mayoría de habitantes no lo conoce. En esta bella ciudad habitan más de 200 familias que son muy unidas. Sus habitantes se sienten  muy orgullosos de vivir en  un bello lugar.

En este pueblo no existe la delincuencia, ni mucho menos la discriminación pues todos son como hermanos. Este lugar es conocido por sus pobladores como “El bello paraíso”; pues en ella podemos encontrar muchos lugares turísticos hermosos y armoniosos, la gente vive muy tranquila,  sin reprochar nada.

Este lugar era poco reconocido hasta que un día un joven poblador llamado José García Núñez decidió  escribir la historia de su pueblo. En ella  relata  lo maravilloso que es su pueblo, sus habitantes y sus bellos lugares. El titulo de la historia fue “El bello paraíso “; pues él se inspiró en ese nombre por las diversas formas de cómo vivir en un lugar tranquilo y acogedor  como ningún otro lugar.

José con muchas ganas de que su pueblo lo conozca todo el mundo, decidió viajar a la  ciudad   para así poder hacer famoso su pueblo y poder demostrar  como se vive en su pueblo.

Fue rumbo a su destino, luego de varias horas de camino llegó a la ciudad. Se sorprendió por  ver muchas cosas. José muy tímido y con miedo andaba dando vueltas por la ciudad pues no conocía a nadie. Buscaba un sitio donde quedarse;  mientras caminaba  conoció a una señora  muy humilde que lo ayudó a encontrar un lugar donde quedarse. El le preguntó porque era buena, pues las otras personas a quienes les pidió ayuda no lo hicieron. 

La señora muy triste le contestó: si hijo aquí en la ciudad se vive diferente, tienes que acostumbrarte al peligro  y  a ser ignorado;  pues los de la  ciudad  se creen superiores a nosotros  por que venimos de  pueblos a conseguir trabajo a la ciudad.

Luego de tanta plática, el joven se puso  a pensar  de cómo podría hacer famoso a su pueblo y todos vean lo bello que es. De pronto se le ocurre usar el internet  ya que es un medio rápido y fácil de usar. Pasaron los días y logró  realizar lo que se propuso. 

     (*) Estudiante de Administración de Negocios Agropecuarios del Segundo Ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, “Centro de Formación  Profesional Binacional”, Mallares, provincia Sullana, Piura-Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario