Por: Maryurit
Selenne Ruiz Zapata
San miguel de tangarará es un pueblo humilde, solidario,
este pueblo se fundó el 15 de julio de 1532, fue la primera ciudad fundada por
los españoles, en donde estos dejaron en señal de conquista “LA REPLICA DE LA CRUZ, UN ASIENTO TALLADO,
OBELISCO” estos se encuentran ubicados en la plaza principal llamada “LAS DOS CULTURAS”.
Cada 15 de julio tangarará acoge a micha gente como
turistas y otros visitantes, fecha en que celebra su aniversario. Del 10 al 15
de julio empieza la semana jubilar, con actividades como: juegos recreativos,
concursos de danzas, cantos, platos típicos, elección de reinas, serenata y en
el día central misa, ceremonia, desfiles, culminando con el baile social donde
toda la población participa.
Tangarará también cuenta con lugares turísticos como: El Museo donde se encuentran restos
arqueológicos de incas, joyas, botones, huacos
de diferentes culturas en especial de la tallan. El rio chira donde mucha gente va a disfrutar de sus calurosas
aguas en especial para verano donde realizan peñas bailables en sus playas. La iglesia “SEÑOR CAUTIVO DE TANGARARÁ”, “SAN
FRANCISCO DE ASÍS”. La plaza de armas en donde se ofició la primera misa
por el padre VAL VERDE.
Este pueblo es muy olvidado por las autoridades
distritales y provinciales, solo cuando es aniversario se acuerdan de este. San
miguel de tangarará celebra su
aniversario el 15 de julio, pero en si no sabemos realmente cuando se celebra,
porque se quemaron las actas de fundación en un incendio en la biblioteca
tangarareña.
Tangarará debe
ser un pueblo más reconocido y más turístico, sino que en el departamento de
Piura existe un lugar llamado “SAN
MIGUEL DE PIURA” y es ahí que cuando envían de España replicas y otras
cosas a San Miguel de Tangarará, pero se quedan en Piura.
Tangarará es nuestra Patria por donde corren las venas
de nuestro rio chira, el sol radiante que cubre nuestros cerros y nuestros
campos verdes. Es el encuentro de dos culturas
“LA TALLAN Y LA INCAICA”, es ahí
donde nace nuestro “HITO HISTORICO”.
Todos los tangarareños estamos orgullosos de
pertenecer a esta tierra, donde nos vio crecer como buenas personas, a
cultivar valores, gente noble y solidaria que cuando alguien necesita ayuda se
unen todos en un solo corazón.
“SAN MIGUEL
DE TANGARARÁ TEESPERA CON LOS BRAZOS ABIERTOS, VISITALO “
No hay comentarios:
Publicar un comentario