ESCRITO
POR: JORGE LUIS BRAVO POZO
Esta
historia comienza en un pueblo llamado HUICHIHUA, que se encuentra en el
departamento de Apurímac, provincia Grau, ubicado a 3,654 msnm. Las personas
del pueblo se dedicaban a la producción de cultivos autóctonos:(maíz,
papa, occa, masgua, kiwicha, tarwi), también a la crianza de animales:
MAYORES:
Vaca, Toro, Caballo,
MENORES : Ovinos, Caprinos, Porcinos,
Gallinas,
Patos
AUQUÉNIDOS:
Llamas, Alpacas, Vicuñas, Tarucas.
Hasta
que un día llegó una tropa de soldados al pueblo de HUICHIHUA, los pobladores
no quisieron recibirlos porque tenían mucho miedo. A raíz de eso los soldados empezaron
a destruir los cultivos y a matar los animales, al ver esto los pobladores
se enfrentaron a los soldados , donde hubieron más de 200 muertos, entre
ellos 15 soldados.
Después
del enfrentamiento los soldados marcharon rumbo a la altura del pueblo, donde
se encontraron en el camino con un anciano los soldados se empezaron a reír
de él porque parecía un loco, pero lo que no sabían era que el anciano era un
dios (apu).
Al
ver todo el desastre que los soldados habían causado, el anciano les dijo: les
doy tres días para que se vayan del pueblo y si no se han ido, al tercer día
antes que cante el gallo todos ustedes se convertirán en piedra. Al escuchar
esto los soldados se empezaron a reír, al transcurrir los tres días
los soldados sintieron mucho mido por lo que dijo el anciano, al cantar
el gallo todos los soldados se convirtieron en piedra; por esa razón se le
llamo “SOLDADUCHAYOC”
26 Octubre 2011
Producción Agropecuaria
I.E.S.T.P “Centro De Formación Profesional Binacional”
Unidad Didáctica: Producción de Textos
Docente: Lic. Evaristo Augusto Chunga Zapata
No hay comentarios:
Publicar un comentario