Por:
Ángel Arizaba More
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvydgNgNKmFhZzUDxDV5f0GKmveuyRiHFX_irxcKthlMdGCaVLRzxdSDhmPyXI9D77Szc_XtJVdZH-8g_-nSV6xiaCWt3d03Yr6KxQ7a23IKpkHi3O9u0ubyXkVaUHltLvHP3tHtQ3e6rA/s320/Uva+Ica.jpg)
Llegamos
a Ica y nos trasladamos hasta la casa de mi hermano donde me presentó con sus amigos y familiares de su esposa,
luego salimos a un pueblo llamado Guadalupe que está a 15 minutos de Ica. Me
quedé sorprendido al observar que en el jardín de cada casa había una planta de
uva, pues Ica es una región donde se cultiva mayormente uva.
Se
me presentó la gran oportunidad de ingresar a trabajar en un fundo de uva, donde adquirí una gran experiencia en el
manejo del cultivo de la uva. Mi labor consistía en los riegos del cultivo ya
que ahí utilizaban el riego tecnificado, además el salario era muy bueno, pues
me pagaban de acuerdo a mi capacidad
intelectual y desempeño laboral. Yo había estudiado dos ciclos de Producción
Agropecuaria que me ayudaron muchísimo en mi trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario