Por: Melainy Estefany
Luciano Mendoza
El
siguiente testimonio es la historia de una amiga, que por casualidades de la
vida tiene dos hijos con una enfermedad llamada ESCLEROSIS, el nombre de ella
lo reservamos, pero la vamos a considerar como Marta.
Todo
iba muy bien cuando Felipe, su primer hijo al cumplir el primer año de vida,
mostro una noche un cuadro de epilepsia. Marta no supo cómo reaccionar, así que
solo se limitó a abrazar a su hijo, pues ella se encontraba sola, porque Mario
su esposo aun no llegaba de trabajar.
La
misma noche lo llevaron a la clínica, donde quedó internado por varios días, habiéndole
diagnosticado, esclerosis. Les hicieron y aún les siguen haciendo análisis para
ver cuál de los padres es el portador de aquella enfermedad.
La
esclerosis se caracteriza por manchas en el cuerpo en forma de hoja de una
planta en todo el cerebro. Los doctores dicen que es una mancha muy extraña y
que no se explican porque cada vez que le sacan una resonancia magnética la
mancha se ve aun más grande de lo normal.
Felipe
es un niño muy extrovertido y dinámico, más que un niño normal, lastimosamente ha sido expulsado de varias
instituciones que ha asistido. Aunque el último año había cambiado, ya que los
médicos le habían recetado una pastilla que para sus cortos 4 años es muy fuerte para su organismo, y eso lo tenía
dopado.
Julio
es su segundo hijo, es el mismo caso que Felipe, aunque él tiene mayor número
de manchas en el cuerpo, pero a él le dio cuando tenía 5 meses, desde aquella
vez, ya no le ha vuelto a dar, será porque está siendo tratado más a tiempo. Los
niños gracias a DIOS y a las medicinas
están llevando una vida normal.
En el hospital Marta ha
visto casos de niños con esclerosis y es realmente penoso, porque partes de sus
cuerpos están siendo atacados con esta enfermedad (manos: artríticas y
dobladas, piernas de la misma manera).
28 Octubre
2011 / Producción Agropecuaria II
I.E.S.T.P
“Centro De Formación Profesional Binacional”
Unidad
Didáctica: Producción de Textos
Docente: Lic.
Evaristo Augusto Chunga Zapata
No hay comentarios:
Publicar un comentario