Escribe: Juan Franklin Farias
Yacila
Hoy en día nosotros como seres pensantes no
valoramos este recurso que es tan importante para todos los seres vivos. Un
ejemplo es cuando alguien se cepilla los dientes y deja la llave abierta,
mientras en otras partes del mundo o en tu misma región no todos pueden tener
esa oportunidad de tener agua en casa, tienen que recorrer varias distancias
para obtener al quesea unos cuantos litros de agua.
Los pobladores que viven en mi pueblo tiene
que ir muy lejos para traer a sus casas el agua, recorrer grandes distancias para
poder contar con un poco de agua, mientras que en las grandes ciudades o
poblaciones urbanizadas tienen el agua a disposición casi todo el día, pero no
valoran, la desperdician en grandes cantidades y de manera descontrolada, por
no tener conciencia de la importancia del agua.
Lo peor es cuando en las ciudades, todo lo
que desechan van a los desagües, la basura y productos tóxicos lo tiran a los
ríos, canales o acequias. Pero no nos damos cuenta que el agua es habitad de
otras especies, tal vez únicas de ese ecosistema.
El agua es importante para la vida de todos
los seres vivos porque es el recurso natural indispensable para la
supervivencia, ya que sin agua no hay vida.
Mientras a esta hora, tu estas desperdiciando
el agua, en otros lugares la gente se muere de sed por no tenerla.
Hoy en día nos preocupamos por acumular
riquezas. Pero no por cuidar los bosques. ¿Porque debemos cuidar los bosques?
Porque los bosques son grandes almacenadores
de reservas de agua, porque en el momento de lluvia ayudan para que el agua no
se pierda rápidamente, sino que actúan como cortinas de retención y a la vez
sirven como atracción para que tengamos más lluvias.
Hoy en día a nosotros los humanos poco nos
importa, destruimos los bosques, dañamos la naturaleza, ayudamos a que el
cambio climático afecte cada día más lo que ocasiona que en muchos lugares las
reservas de agua se pierdan poco a poco, para evitar que tengamos sequias muy
largas.
Desde ahora debemos tomar conciencia, pero no
porque lo escuchamos si no porque dependemos mucho del agua
El agua es la vida de este planeta por ella
existimos.
(*) Estudiante del segundo ciclo de la
carrera técnica de Administración de
Negocios Agropecuarios del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Centro de Formación Profesional Binacional”, ubicado en el distrito de
Marcavelica, provincia de Sullana, Región Piura, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario