Escrito por: Ronald Toro Castillo (*)
Todo
esto ocurre en la provincia de Kiteni, en la región Cusco, cuando una columna
armada de terroristas al servicio del narcotráfico secuestró a 36 trabajadores del Proyecto de Gas Camisea
Es
en ese momento donde las fuerzas armadas,
militares y policiales montan un operativo mal llamado “Operación Libertad”, la
que cual se realizó en un total desorden, nada profesional, sin inteligencia y
equipos, a cargo de jefes nada competentes. Esta Operación, resultó negativa
desde todo punto de vista, delata la falta de preparación de nuestros soldados
y policías, la carencia de equipamiento y por supuesto gruesos errores en la
estrategia de la mal llamada “Operación Libertad”.
Los
militares y policías que llegaron a la zona de combate en el VRAE (Valle de los
ríos Apurímac y Ene), actualmente llamado VRAEM (Valle de los ríos Apurímac,
Ene y Mantaro) descendieron de un helicóptero y de pronto fueron sorprendidos en
una emboscada, siendo atacados sin piedad por los narcoterroristas de Sendero
Luminoso, (grupo terrorista responsable del asesinato de más de 60 mil
personas).
Mientras
tanto los trabajadores del Proyecto Camisea que estuvieron en cautiverio de los
senderistas, fueron liberados y retornaron sanos y salvos con sus familiares,
los policías y militares que participaron en la “Operación Libertad” algunos resultaron
muertos, otros heridos y desaparecidos y en el colmo de los colmos, terminaron
su tratamiento médico por cuenta propia.
El
costo del “Operativo Libertad” ha sido trágico para el país, ha dejado en la
orfandad a las familias de los soldados y policías que fueron asesinados por
los narcosenderistas. Yo creo que no es
suficiente que se les declare héroes nacionales se tiene que saber quién lideró tal operación
en el más alto nivel, y quien o quienes tomaron las
decisiones en el terreno del operativo.
Los
militares y policías caídos se lo
merecen. Sus familias también tienen el derecho de que se les explique quienes
son los culpables de la pérdida de vidas humanas, tal como las ha mostrado la
televisión. Que no se vuelva a repetir estas escenas, donde a las familias de
policías y militares que luchan por todos los peruanos, que dan su vida por el
país combatiendo a los asesinos narcoterroristas, nunca más se les entregue a
sus hijos en un ataúd.
LAS BAJAS EN LAS FUERZAS DEL ORDEN
FALLECIDOS
-
Capitana PNP Nancy Flores.
– Suboficial EP Juan Navarro.
– Suboficial EP Constantino Ramos Beteta.
– Suboficial PNP Lánder Tamani Guerra.
– Suboficial EP Juan Navarro.
– Suboficial EP Constantino Ramos Beteta.
– Suboficial PNP Lánder Tamani Guerra.
HERIDOS
-
Capitán EP José Casas Carrión.
– Capitán FAP Rafael Rodríguez Luna.
– Suboficial EP Edwin Cruz Chamarro.
– Suboficial EP Ricardo Guerrero Peña.
– Suboficial EP Lebis Pashianacie Pashianacie.
– Suboficial EP Cristian Peña Espinoza.
– Suboficial EP Edy Riveros Huamán.
– Suboficial EP Adrián Beas Palacios.
– Suboficial EP Yasir García Arévalo.
– Suboficial EP Jesús Rivas Chapcha.
– Capitán FAP Rafael Rodríguez Luna.
– Suboficial EP Edwin Cruz Chamarro.
– Suboficial EP Ricardo Guerrero Peña.
– Suboficial EP Lebis Pashianacie Pashianacie.
– Suboficial EP Cristian Peña Espinoza.
– Suboficial EP Edy Riveros Huamán.
– Suboficial EP Adrián Beas Palacios.
– Suboficial EP Yasir García Arévalo.
– Suboficial EP Jesús Rivas Chapcha.
DESAPARECIDOS
-
Suboficial PNP José Astuquilca Vásquez. (Sobreviviente)
– Suboficial César Vilca Vese. (Asesinado)
– Suboficial César Vilca Vese. (Asesinado)
(*) Estudiante de Administración
de Negocios Agropecuarios del I.E.S.T.P “Centro de Formación Profesional Binacional”, Mallares, provincia
Sullana, Piura-Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario