Escrito por: Artury Jampierre Ruíz Zapata (*)
Hacia un mundo de guerras,
destrucción, codicias, maltratos y envidia por lo ajeno. Conviviendo con
personas inhumanas, aterradas por el fracaso y sobreviviendo a toda costa con arrepentimientos,
y con un cargo de conciencia, culpa por no haber hecho lo que en su momento era
la correcta.
Cuando todos decían y no hacíamos caso simplemente nos
llegaba a lo mas mínimo cuidar nuestro planeta
y nuestra salud. Ahora es demasiado tarde y no sirve de nada lamentarse cuando el tiempo a pasado y nada puede
retroceder para cambiar esta dura
realidad. Simplemente queda seguir adelante y sobrevivir sacando fuerzas y sonrisas
aunque fingidas. Ahora no hay más opción que aceptar las consecuencias de
nuestros propios actos .y solo recuerdos de los tiempos de antaño. Tiempos
mejores.
“No seamos egoístas, pensemos en los demás, en un futuro
mejor no peor, para nuestras futuras generaciones, pongámonos ya la camiseta de
no contaminar, cuidar nuestro mediO ambiente, en practicar valores, buenas
convivencias para no levantarnos de aquí a unos años por no haber hecho lo correcto.
Todos con una sola meta,
en combatir la contaminación por el bien de todos, y las futuras
personas nuestros nietos, hijos.etc.
Es hora ya de darnos cuenta que todo tiene un límite y
que nuestra madre tierra se esta cansando de que la tratemos mal…..
Reciclemos: démosle uso
a las cosas que para nosotros sirven. Ahorremos agua en fin ahí un montón de cosas que ahora nos
parecen un juego pero que ayudan a conservar nuestro medio ambiente y a
tratarlo mejor.
“ya
decidámonos y tracémonos una sola meta un único propósito sin diferencias juntos podemos logar que nuestro medio ambiente sea mas agradable para poder
respirar de nuestro aire puro que nos proporcionan los árboles.
"Produce una inmensa
tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la
escucha. Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre.
Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los
animales. Porque la tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra”
Víctor Hugo (1802 - 1885) Escritor,
dramaturgo, poeta, político, académico e intelectual francés, considerado como
uno de los más importantes escritores románticos en lengua francesa.
(*) Estudiante de Administración de Negocios Agropecuarios Semestre
IV, del I.E.S.T.P “Centro de Formación
Profesional Binacional”, Mallares, provincia Sullana, Piura-Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario