Escrito por: Elpido Leonidas Viera Aguilar (*) 31 agosto
2012
Era en el año 1937 cuando nuestro
fundador, el señor, Víctor Pulache García, fue contratado por el señor, Roberto
Burneo Valdiviezo, dueño en aquel entonces, de la hacienda Tejedores, como
controlador de una puerta ubicada en este lugar, la misma por la que ingresaban y salían los arrieros que transportaban su
mercadería de los hoy, distrito de
Tambogrande al distrito de Sapillica y viceversa
Esta puerta era tan conocida por los
arrieros por la responsabilidad y buen trato que nuestro fundador brindaba a
los usuarios, la misma que con los años le llamaron “La Puerta Pulache”.
En el año 1969 con el golpe de
estado y la instalación del Gobierno Militar del General Ejército Peruano, Juan
Velasco Alvarado, promulgó la Ley de Reforma Agraria, que estableció, “Que la
tierra es para quienes la trabajan”. En 1970, de aquella “puerta” sólo quedó el
nombre, empezándose a poblar y haciendo de este lugar una zona agrícola.
En 1975, con nuestra población ya organizada se obtiene
el reconocimiento de la Escuela Estatal de Primaria y que hoy cuenta con los
tres niveles; y la reciente construcción de un Centro de Recursos conformado
por una biblioteca, auditorio y una sala de cómputo al servicio de la comunidad
y sus anexos.
En este mismo año, en el mes de
Agosto se pone la primera piedra para, la construcción de la Capilla “San
José”.
En el año 1990, logró el
Reconocimiento del “Puesto de Salud”, que hoy gracias a la buena gestión de
nuestras autoridades distritales y ONG “Sobrevivir”
cuenta con: 01 computadora, 01 refrigeradora y todo el equipo básico para
atención primaria en salud.
El 12 de septiembre de 2008, alcanza
el anhelado “Proyecto de Electrificación”, el mismo que da la oportunidad
de realizar nuevas actividades a nuestra población. Hoy
nuestro caserío comprende aproximadamente 280 viviendas y un total de 1800
habitantes; llevando como nombre en honor a nuestro fundador. “PUERTA
PULACHE”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario