Escrito
por: Jaime Carhuapoma More
En el caserío de Rosales vivía
un niñito llamado Medardo, era
humilde, pobre, delgado y morenito tenía 8 años y aún no empezaba a estudiar. Al
ver que todos sus amigos partían al
colegio a estudiar se llenaba de tristeza, pero nunca reclamaba nada a
sus padres ya que a su corta edad era
consciente de la pobreza que había en su hogar y que el poco dinero que había solo
alcanzaba para comprar algunos alimentos.
En su pensamiento crecía el ansia
de salir adelante, era fiel admirador de personas que sobresalían por sí
mismas. A los 9 años sus padres se esforzaron más y lograron que el pudiese
estudiar, eso le lleno de satisfacción.
El primer día a clases sus
compañeros se reían y burlaban pero Medardo a pesar de ser mayor de edad y más
alto nunca intentó pegarles por más que lo hicieran enojar, poco a poco logro
terminar la primaria ya en secundaria trabajaba
fuerte para vestirse y poder darse sus estudios. Sólo así pudo terminar su educación secundaria, muy contento y
agradecido con sus padres porque lo habían apoyado en su estudio.
Desde niño le encantó bailar,
pero su timidez lo limitaba a salir con amigos a divertirse y lo que más lo
complicaba era que no tenía dinero para pagar la entrada ni para pedir licor
como sus amigos lo hacían, por eso decidía no salir, pero un día inesperado en un
parque conoce a Dalí una jovencita de buena familia, de buena condición social
y económica.
Medardo queda asombrado por la
hermosura de aquella chica, con una
alegría que lo llenaba de felicidad les comenta a sus padres de este suceso y
sus padres lo aconsejaban diciéndole que no se vaya a enamorar tan joven ya que
si lo hacía podía perder todo lo que había planeado para su vida.
Papá, mamá no se preocupen todo
anda bien en mí, así que tranquilos. Les decía Merado a sus padres. Eso
esperamos hijito respondían sus padres.
Bueno padres estoy pensando
estudiar superior y quisiera pedirles que me den su apoyo como siempre lo han
hecho. Su papá alegre por lo que quería su hijo le dice; está bien hijo te apoyaremos
pero te recomiendo que trabajes un año y luego empiezas a estudiar. Está bien
padre eso haré y así decide ir a la ciudad a buscar trabajo. La noche antes de
partir no podía dormir pensando en Dalí ya que se estaba ilusionando poco a
poco con ella.
Se imaginaba que quizás al partir
nunca más vería a su amada o talvez la encontraría casada; así que amaneció y
fue en busca de ella para despedirse, la chica
sale y con una hermosa sonrisa lo recibe y lo hace pasar a su sala,
conversan unas cuantas horas y él le miente que se va a ir de vacaciones a Lima a visitar a su familia, pero que a pesar
de no ser nada con ella la le dolía dejarla y si lo hacia la iba a extrañar
mucho, Dalí le dice pero porque Medardo
si no somos nada, recién nos conocemos y solo me caes bien.
Medardo tan insistente le declara
su amor y ella sorprendida por lo sucedido le dice estás loco Medardo, porque
me tienes que decir esto ahora es muy pronto, pero al fin termina aceptándole
como su enamorada. Medardo atónito de
emoción parte a la ciudad a buscar trabajo pensando que era la manera más
segura para no perder a aquella chica que
le gustaba y de esa forma lo esperaría hasta cuando regrese de las supuestas vacaciones.
Dalí ya casi terminaba de estudiar en la
universidad y cada cierto tiempo se comunicaba con Medardo.
Al año siguiente Medardo regresa
a estudiar educación superior con gran entusiasmo y feliz de tener a una chica tan
bella como Dalí.
Un día inesperado Dalí lo invita
a un baile donde asistirían sus compañeros, de promoción, Medardo no lo piensa
ni un segundo y accede a su invitación. Llegan a la fiesta Dalí lo presenta
como su amigo y no como su enamorado, él se sorprende que lo presentara así y
le causa incomodidad pero no da a notar
su molestia. Empieza la diversión, uno de los amigos de Dalí le pregunta que
estudiaba, de que familia era, etc. Medardo humildemente le responde todo. Los
demás amigos al escuchar sus respuestas empiezan a reírse de él, e incluso le bromeaban
con burla. Medardo se sintió de lo peor por esta situación y se fue del lugar sin
despedirse de Dalí.
Al día siguiente Dalí va a casa
de Medardo y se disculpa por lo sucedido diciendo que lo había presentado como
amigo para que no la molestaran entre compañeros, pero que no se preocupe que
todo estaba bien y que lo quería mucho, el cómo estaba tan ilusionado con ella
le creyó todo.
Después de tres años el termina
su carrera técnica y ella toda una profesional universitaria. Medardo le propone formar una familia porque ya era muchos
años que tenían como novios, ella acepta esa petición pero con la condición, que
hable con sus padres de ella y si ellos
aceptaban iría con él. Medardo ansioso por lo que quería decide un domingo
pedir la mano de ella ante sus padres, para esta ocasión compra vinos y champañes
para la celebración, incluso compromete a sus padres para que lo acompañen y
sean partícipes de este compromiso.
Al llegar a casa de su novia lo
esperaba el padre de Dalí y lo recibe un
poco enojado.
_ Pasa que se te ofrece, trabajo
no tengo si es lo buscas, le dice el papá de Dalí.
_ No señor, vengo a formalizar mi
relación con su hija Dalí ya que tenemos un cierto tiempo de enamorados
quisiera que usted me cediera el honor de casarme con ella, dijo Merardo.
_ ¿Qué?. Esto es una locura. Vete
muchacho no hables tonterías. Le dijo el padre de Dalí.
Medardo insistente, le dice:
_ Señor pregúntele a Dalí,
nosotros nos amamos.
El señor frustrado va a traer a
su hija y la interroga si era verdad acerca de esa relación de la que le hablaba el joven.
Ella lo mira fijamente a la cara
y le dice, lo siento Medarlo, lo nuestro no podrá ser, busca a una chica de tu
condición social ya que entre nosotros
hay mucha diferencia.
Medardo con el alma partida de
dolor regresa a casa con sus viejitos, a escondidas toma la decisión de suicidarse. Pero sus
padres lo descubren y no lo dejaron solo ni un instante, más por el contrario
se dedicaron a darle valor, aconsejarlo hasta convencerlo que olvide a esa
chica.
Pasado el tiempo fue superando esta situación, se dedicó a
trabajar muchos años luego compró su
casa después un carro, al tener todo esto recién lo llamaban sus amigos, los
padres de aquella chica también lo invitaban a su casa, entre otras cosas más que
se dieron a raíz de todo esto.
A veces existen personas que para
ellos el dinero lo es todo, dijo el
padre de Medardo. No nos interesa lo que hay en nuestro corazón si no las
riquezas y dinero que tienes.
(*)Estudiante del Segundo Ciclo de la Carrera Técnica de
Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Centro de Formación Profesional Binacional”, ubicado en el distrito de
Marcavelica, provincia de Sullana, Región Piura, Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario