Autor:
Carlos Calle Julcahuanca
Hubo
una vez una pareja de esposos que tuvieron tres hijos, el primero se llamaban
Genio, el segundo Querer y el tercero poder
estos hermanos fueron creciendo juntos jugando peleándose y
disculpándose hasta que se hicieran
hombres de uso de razón.
Un
día sus hermanos de poder decidieron
tomar su rumbo marchándose a otros lares.
Poder
vivía en una miseria y muchas tragedias le ocurrían, lamentándose se decía
mucha falta me hace mi hermano Querer; desde entonces decidió salir a
buscarlo y después de varios días tuvo
la suerte de encontrarlo, le contó lo sucedido y decidieron empezar a ser
planes y trabajar juntos.
Ellos
iban prosperando, hasta que un día
apareció un malhechor y arruinaron sus planes de seguir trabajando
juntos, eran tan humildes que no tenían carácter de poder defenderse y afrontar
la tragedia entones recordaron a su
ultimo hermano, Genio, que era duro y eficaz, por lo que decidieron salir a
buscarlo, después de unos días le encontraron. Felices por su reencuentro y
empezaron a contarle todo lo sucedido su hermano; Genio apenado por lo que les
había sucedido decidieron unirse para trabajar juntos salir adelante.
Un
día realizando sus proyectos Genio les
dijo hermanos les hago una pregunta ¿El
querer es poder o el poder es querer?
los hermanos no pudiendo responder a la pregunta decidieron salir a buscar un sabio que les
ayudara, y dijeron mañana salimos a buscarlo, por lo que, Genio les dijo
hermanos ¡nunca dejen para mañana lo que
pueden hacer hoy!, pero sus hermanos le dijeron, pero ya es tarde , por lo que Genio, les dijo,
escuchen ¡querer es poder ¡ porque hay
personas que tienen muchas posibilidades y oportunidades de salir adelante pero
no hacen nada por su futuro, pero sin
embargo más hace el que quiere que el que puede, el que propone sus planes de prosperar tenga o no
tenga las suficientes comodidades; Después de esto siguieron trabajando juntos
y lograron sus objetivos.
Estudiante de La Asociación Chira- “Centro de Formación
Profesional Binacional”, Unidad Didáctica Producción e Interpretación de Textos,
de La Carrera Técnica de Producción
Agropecuaria, Semestre II-2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario